Mostrando entradas con la etiqueta Monumentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monumentos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de mayo de 2016

Monumentos Y Construcciones en Norteamérica


América del Norte  es un subcontinente de América, lo conforman los países de: Canadá, Estados Unidos y México.

Nortamerica (Vista desde Google Map)


México


Su nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, país de América, ubicado en la parte meridional de América del Norte.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (I.N.A.H) es el organismo que se encarga de investigar conservar y difundir el patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico  de México; tiene facultad normativa y rectora en la protección y conservación del patrimonio cultural tangible e intangible Mexicano. 

El INAH tiene bajo su resguardo un total de 187 zonas arqueológicas abiertas al público en todo el país.


Principales Zonas Arqueológicas





Chichén Itzá: De los principales sitios arqueológicos de México, ubicado en Municipio de Tinum, en el estado de Yucatán. Es una edificación de la cultura maya; ciudad o centro ceremonial.




El Tajín: Zona arqueológica precolombina, Veracruz, México.






Tulum: Ciudad amurallada de la Cultura Maya,  Estado de Quintana Roo.







Restos de la ciudad de Teotihuacán, Municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides. Patrimonio de la Humanidad.



Enlaces externos Consultados


martes, 24 de mayo de 2016

Tablón sobre monumentos y construcciones

Hola compañeros de equipo, acabo de trabajar un tablón o corcho online, con el tema asignado" Monumentos y Construcciones", en la región del Caribe.
Me gustaría le echaran un vistazo y me dejen sus sugerencias y comentarios.
Mi lema es, ir por la vida de "aprendiz" porque contribuye con mi enriquecimiento personal y me mantiene abierta las posibilidades de crecer junto a los demás.
He aquí el link.

http://linoit.com/users/griseldafox/canvases/NOTI%20CARIBE

Noti monumentos


El Viejo San Juan es declarado Monumento Histórico

El reconocimiento al Viejo San Juan abre la puerta para que Unesco lo reconozca como Patrimonio de la Humanidad





El Viejo San Juan fue designado Monumento Histórico de Estados Unidos por el Departamento de Interior federal, reconocimiento que se espera eleve la visibilidad internacional de este distrito de estilo colonial español.
La directora interina de la Oficina Estatal de Conservación Histórica de Puerto Rico, Berenice Sueiro, dijo que ya es oficial el reconocimiento del Viejo San Juan como parte de la lista de Monumentos Históricos de Estados Unidos.
Sueiro detalló que el secretario del Departamento de Interior federal, Ken Salazar, anunció la designación de 13 nuevos integrantes de la lista del programa de Monumentos Históricos de Estados Unidos (NHL, por sus siglas en inglés), entre los que destaca El Viejo San Juan.
“Se trata de un reconocimiento que no se puede cuantificar y un gran orgullo”, señaló Sueiro, para quien la distinción culmina años de trabajo de la Oficina Estatal de Conservación Histórica.
Explicó que el Departamento de Interior federal dio su reconocimiento por las construcciones del periodo que comprende de 1519 a 1898, coincidiendo con el periodo de la colonia española.
Para justificar la designación que El Viejo San Juan, el reconocimiento del Departamento de Interior federal destaca que esta zona de la capital puertorriqueña contiene la colección más grande de edificios que representan cuatro siglos de cultura española.
Sueiro dijo que la nominación es un primer paso para que El Viejo San Juan pueda ser candidato a entrar en la lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En esa lista, dentro del apartado de Estados Unidos de la Unesco, se incluye desde 1983 a La Fortaleza y las murallas del sitio histórico nacional de San Juan de Puerto Rico.
La Unesco subraya para incluir a La Fortaleza y las murallas del distrito histórico que la bahía de San Juan se protegió con toda una serie de obras defensivas construidas entre los siglos XV y XIX, fortificaciones ejemplo de la arquitectura militar europea adaptada a las zonas portuarias del continente americano.


domingo, 22 de mayo de 2016

Monumentos en China

Agregamos este vídeo sobre los monumentos de China, como complemento a la presentación anterior. ¡Disfrútenlo!!



jueves, 19 de mayo de 2016

Monumentos Históricos en Puerto Rico


 "Los niños son los que saben querer; los niños son la esperanza del mundo".
 De esta manera se expresò José Martí al referirse a ellos.
Entre muchos otros vídeos que estuve revisando me decido por este. Realizado por un niño boricua que mira los monumentos del pequeño pueblo de Junco con gran sentido de admiración.

A diferencia de otros vídeos, con imágenes perfectas y efectos sofisticados, Christian Martin ha tomado su cámara y desde una visión ingenua y cariñosa, nos ofrece un recorrido por su ciudad. Muestra monumentos y construcciones de los cuales se siente orgulloso.

lunes, 16 de mayo de 2016

Algunos de los monumentos emblemáticos de América del sur





El continente americano a pesar de ser considerado un continente culturalmente joven o recientemente descubierto por la cultura europea,  es un continente con una vasta riqueza cultural. 


Los monumentos y construcciones en América tienen una gran influencia de las culturas precolombinas y de las posteriores migraciones desde otros continentes, lo que produce unas estructuras diversas y emblemáticas.


En este espacio vamos a citar algunos de los monumentos y construcciones más destacados de América del sur.  


A continuación algunos de los templos y construcciones emblemáticos que se encuentran en América del sur.




A View Of The Corcovado Statue
Cristo Redentor  
Río de Janeiro, Brasil

 National  Flag  Memorial

National Flag Memorial 
Rosario, Argentina

Machu Picchu, Perú. 
 

Machu Picchu
Perú

Catedral de Lima 

Catedral de lima
Perú


Australia: un país continente...

AUSTRALIA

Australia es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria. Su ciudad capital se llama Canberra. Su moneda oficial es el Dólar australiano. Su población asciende a los 23.13 millones de habitantes, según el centro de 2013.

Dentro de sus países vecinos podemos mencionar a: Nueva Zelanda, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Nueva Caledonia, Vanuatu, Timor Oriental e Islas Salomón.


Templos y Construcciones Australianas...


The Big Merino, La Gran Merino (un tipo de oveja tolerante a la sequía), es un monumento de una oveja de hormigón de 15 metros de altura localizado en Goulburn, New South Wales.

Cenotafio de Hobart

El Cenotafio de Hobart (en inglés: Hobart Cenotaph) (por lo general llamado 'El cenotafio ", también conocido como "Monumento de guerra de Hobart"), es el principal monumento militar conmemorativo del estado australiano de Tasmania.1 Se encuentra ubicado en la capital, la ciudad Hobart en un lugar destacado en Queens Domain, en una pequeña elevación que domina la ciudad y el río Derwent. El cenotafio se encuentra justo por encima de lo que fue la ubicación de la batería Queens.El cenotafio es el centro de servicios de conmemoración del Día de Anzac al amanecer y media mañana, y es el destino de una procesión. El Hobart cenotafio es una reinterpretación Art Deco de un obelisco egipcio tradicional. El cenotafio fue originalmente construido para conmemorar a los muertos de guerra de Tasmania de la Primera Guerra Mundial, pero ha tenido adiciones posteriores hechas para todos los conflictos, desde entonces, en el que soldados de Tasmania han servido.


Cenotafio de Sídney

El Cenotafio de Sídney  se encuentra en Martin Place y es uno de los más antiguos monumentos de la Primera Guerra Mundial en el Distrito Central de Negocios de la ciudad de Sídney en Australia. En el lado sur, frente a la Oficina General de Correos dice "a nuestros gloriosos muertos" y en el lado norte, frente a la Casa Challis se afirma que "Para que no olvidemos". Se utiliza de forma regular para las ceremonias, mucho más que el Monumento conmemoratativo de guerra Australiano en Canberra. El cenotafio es el centro de las ceremonias de servicios del Anzac y el Día del Armisticio, celebradas en Sídney, que cuentan regularmente con miles de asistentes


Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria

La Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria1 (en inglés: Our Lady of Victories Church) es una iglesia memorial de guerra y catalogada como protegida en 29 Cintra Road, Bowen Hills, en la ciudad de Brisbane, en el estado de Queensland, al este deAustralia. Fue diseñada por Prentice Hall & y construida entre 1919 y 1962. También es conocido como el "templo del blanco de la Paz". Fue introducida en el Registro de Queensland sobre Patrimonio el 11 de noviembre de 1996.
Nuestra Señora de la Victoriafue construida por la archidiócesis católica de Brisbane, en 1924 y 1925 como un monumento a los soldados y marineros católicos que cayeron durante la Primera Guerra Mundial. La iglesia fue diseñada por los prolíficos arquitectos Thomas Ramsay Hall y George Gray Prentice.


Memorial de Guerra Australiano

El Memorial de Guerra Australiano o Australian War Memorial es el memorial de guerra nacional de Australia que recuerda a los miembros de todas sus fuerzas armadas u organizaciones de apoyo que han muerto o participado en las guerras en las que ha participado Australia. El memorial incluye un amplio museo militar.
El memorial se encuentra ubicado en la ciudad de Canberra. El Australian War Memorial se compone de tres partes: el Área conmemorativa (altar) incluyendo el Hall de la Memoria con la Tumba del Soldado Australiano Desconocido, las galerías del Memorial (museo) y el Centro de investigación (registros). También posee un Jardín de Esculturas en su exterior.
El Australian War Memorial fue inaugurado en 1941, y es considerado uno de los memoriales más destacados en su tipo a nivel mundial.

Monumento de los Exploradores

El Monumento de los Exploradores (en inglés: Explorers' Monument) es un monumento situado en el Esplanade Park enFremantle, en el estado de Australia Occidental en Australia.1 Se encuentra a unos seis metros de altura, y se compone de una estatua de Maitland Brown, sentado en un pedestal de granito sobre una base de granito con incrustaciones de placas honrando a tres exploradores, Frederick Panter, James Harding y William Goldwyer. El monumento fue encargado por CJ Brockman, y la estatua de Brown fue esculpida por Pietro Porcelli. Lady Forrest dio a conocer la obra en febrero de 1913. Debido a la controversia acerca de la presentación de los colonos y aborígenes, se modificó en 1990.

Panter, Harding y Goldwyer murieron a manos de los aborígenes en 1864, mientras exploraban la región de Kimberley de Australia occidental. Cuando los hombres no regresaron, Brown fue el encargado de dirigir la expedición de La Grange, que buscaba el paradero de los desaparecidos.


Obelisco del Parque Hyde

El Obelisco del Parque Hyde (en inglés: Hyde Park Obelisk) es un obelisco situado en el parque Hyde en la ciudad de Sídney, en el estado de Nueva Gales del Sur, en Australia. Se encuentra en la intersección de la calle Elizabeth y la calle Bathurst. Inaugurado en 1857 por el entonces alcalde, George Thornton, sirve como respiradero del alcantarillado diseñado para eliminar los gases nocivos de la alcantarilla que se mueven por encima de nivel de la calle. Se inspira en la Aguja de Cleopatra en las orillas del río Támesis de Londres. La estructura general es de 22 metros de altura, consta de una base de piedra arenisca cuadrada de 6,5 metros de altura. El orificio de ventilación en la parte superior es una pirámide de bronce filigrana.



          Monumentos naturales de Australia




Organización Territorial